¿Alguna vez te han felicitado tus clientes por lo bien que huele tu establecimiento? ¿Te han preguntado por el aroma que utilizas? Eso no es casualidad, es la magia del Marketing Olfativo. Lejos de ser un simple gasto, el Marketing Olfativo es una inversión que puede transformar la percepción de tu negocio y catapultar tus ventas a niveles inimaginables.
Conseguir que tus clientes identifiquen tu marca al oler un aroma concreto es, en pocas palabras, alcanzar un hito. Y son muchas las empresas que han podido lograrlo gracias a Ambiseint porque han confiado en nuestra Ambientación Profesional.
¿Quieres que tu negocio sea el próximo? En este artículo te explicamos cómo medir el retorno de tu inversión en Marketing Olfativo, la mejor forma de comprobar que aromatizar tu negocio realmente merece la pena.
Definiendo Marketing Olfativo y ROI
Para empezar, es fundamental que entiendas los dos conceptos principales de los que vamos a hablar en este post:
- Por un lado, el Marketing Olfativo utiliza aromas específicos para influir en las emociones y comportamientos de los clientes, creando experiencias memorables que aumentan el volumen de las ventas e impulsan la fidelidad y el deseo de retorno.
- Por otro lado, el ROI, o retorno de la inversión, es una métrica utilizada para evaluar la eficiencia económica de una inversión concreta.
Si hablamos del ROI del Marketing Olfativo, nos estamos refiriendo al beneficio que puede llegar a generarte invertir en este campo en relación al dinero que destines a ello.
Factores que influyen en el ROI del Marketing Olfativo
A la hora de medir el ROI del Marketing Olfativo influyen numerosos factores:
Incremento en las ventas
En primer lugar, invertir en Aromatización Profesional es sinónimo de un incremento significativo de las ventas. Y es que un aroma puede conseguir mejorar la percepción del establecimiento por parte de los clientes, y también de sus productos.
En este sentido, la línea de aromas Gourmet de Ambiseint, por ejemplo, es una de las que mayor retorno de la inversión puede reportarte, ya que está comprobado que los aromas que evocan ciertos alimentos, como el dulce, pueden aumentar las ventas de un establecimiento muy significativamente gracias a la llamada compra impulsiva. Puedes elegir, por ejemplo, nuestras fragancias Chocolate, Cookie, Bakery, French Croissant, Coffee, Palomitas de Maíz o Pizza Pepperoni.
Además, el aroma adecuado invita al cliente a permanecer más tiempo en el local, lo cual se traduce también en un aumento del ticket medio.
Fidelización del cliente
Sea una tienda, un hotel o un restaurante, está más que comprobado que el uso de aromas personalizados en cualquier tipo de establecimiento aumenta el porcentaje de retorno de los clientes.
Esto se consigue porque el Marketing Olfativo ayuda a crear recuerdos positivos asociados a tu marca, fomentando la lealtad de tu clientela.
Mejora de la experiencia del cliente
Un ambiente aromatizado de forma profesional mejora notablemente la experiencia de los consumidores, no solo en términos de percepción del espacio sino también en la sensación de bienestar.
Esta mejora de la experiencia se traduce en una mayor satisfacción del cliente y, por ende, en recomendaciones y reseñas positivas que pueden atraer a nuevos usuarios.
Reducción de costes operativos
Aunque pueda parecer sorprendente, el Marketing Olfativo también contribuye a la reducción de costes operativos. Al fin y al cabo, es una inversión, como ya te hemos comentado al principio.
Por ejemplo, contar con el aroma adecuado puede ser muy efectivo para reducir el estrés y aumentar la productividad de los empleados, lo cual se traduce en una mejora del sentimiento de pertenencia a la empresa e incluso reducción del absentismo laboral.
Además, tu inversión además de sufragar por completo su coste, sino que, a corto o medio plazo, puede llegar a generar incluso beneficios económicos extra.
Para que lo entiendas mejor, imagina que a tus clientes les gusta tanto el aroma de tu establecimiento que terminas abriendo una nueva línea de negocio para poner a la venta ese mismo perfume en diferentes formatos como mikados, velas o vaporizadores. ¡Esto con Ambiseint es más que posible!
Métodos para medir el ROI del Marketing Olfativo
Existen diversas herramientas para analizar el impacto del Marketing Olfativo en las ventas: desde un software especializado hasta métodos más sencillos, como el seguimiento del aumento de la facturación diaria.
Aunque no debemos olvidar que lo verdaderamente importante no suele ser algo tangible, como es el caso del recuerdo positivo que se llevan tus clientes tras haber vivido una experiencia olfativa memorable, aumento del tiempo de permanencia en tu negocio y su intención de volver.
La reputación de una marca es difícil de cuantificar, pero una estrategia de Marketing Olfativo bien implementada siempre va a influir positivamente en ella. Sobre todo, si confías en el líder del sector, Ambiseint, para llevarla a cabo.
Incluso en entornos de trabajo, aulas y hospitales, la Aromatización Profesional es capaz de fomentar el bienestar entre los usuarios.
Pasos para implementar una estrategia de medición del ROI
- Definir Objetivos Claros: Antes de implementar cualquier estrategia, es crucial establecer qué se espera lograr con el Marketing Olfativo. ¿Es para aumentar las ventas, mejorar la experiencia del cliente, o reforzar la identidad de marca? Tener metas específicas permitirá medir el ROI de manera más efectiva.
- Seleccionar Indicadores de Rendimiento (KPIs): Una vez establecidos los objetivos, el siguiente paso es identificar los KPIs que servirán para medir el éxito de la estrategia. Estos pueden incluir métricas como el incremento en las ventas, la tasa de retorno de clientes, la duración de la estancia en el punto de venta, o las encuestas de satisfacción del cliente.
- Implementar Herramientas de Medición: Utiliza herramientas tecnológicas para recopilar datos relevantes. Esto podría incluir sistemas de seguimiento de ventas, software de análisis de comportamiento del cliente, y encuestas post-compra. Asegúrate de que estas herramientas estén bien integradas en tu sistema para facilitar la recopilación y análisis de datos.
- Realizar Pruebas A/B: Implementa pruebas A/B para comparar el impacto del Marketing Olfativo frente a un grupo de control sin esta estrategia. Esto te permitirá ver de manera más clara el efecto que los aromas están teniendo en el comportamiento de los clientes y, por ende, en las ventas.
- Analizar y Ajustar la Estrategia: Una vez recopilados los datos, analízalos para entender el impacto del Marketing Olfativo en los objetivos establecidos. Si los resultados no son los esperados, ajusta la estrategia. Esto puede implicar cambiar las fragancias utilizadas, la intensidad de los aromas, o la ubicación de los difusores.
- Calcular el ROI: Finalmente, calcula el ROI comparando el costo de la implementación de la estrategia de Marketing Olfativo con los beneficios obtenidos, ya sean financieros o en términos de otros KPIs definidos. Este cálculo te ayudará a determinar si la estrategia está generando un retorno positivo y justifica la inversión realizada.
Pasos para implementar una correcta estrategia de Marketing Olfativo
- Conocer el Perfil del Cliente: El primer paso para una estrategia efectiva de Marketing Olfativo es entender a tu público objetivo. Investiga sus preferencias, hábitos de compra, y qué tipo de aromas podrían resonar más con ellos. Un buen conocimiento del cliente te permitirá seleccionar fragancias que refuercen la experiencia de marca.
- Establece objetivos claros. Define qué quieres lograr con tu estrategia de Marketing Olfativo, ya sea aumentar las ventas, mejorar la reputación de la marca o incrementar la fidelización del cliente.
- Cuenta con Ambiseint para dar con el aroma adecuado. Para aumentar el ROI del Marketing Olfativo es fundamental trabajar como lo hacemos en Ambiseint: escogiendo aromas que representen los valores de tu marca y puedan contar tu historia a tu público objetivo.
- Recoge y analiza datos. Haz encuestas, pregunta a tus clientes, presta atención a sus reseñas… Vas a recoger infinidad de datos que van a demostrarte cómo tu inversión en Marketing Olfativo está generando los resultados deseados.
Contacta con Ambiseint para una consultoría personalizada
En Ambiseint entendemos que el Marketing Olfativo es una inversión clave para tu negocio. Por eso te ofrecemos la posibilidad de realizar un estudio gratuito y sin compromiso con nuestros responsables de ventas, para que puedan orientarte en la selección de los aromas más adecuados para tu marca.
Contamos con una amplia y exclusiva carta de aromas que producimos en España a través de las técnicas más vanguardistas e inspiradas en los métodos tradicionales de la alta perfumería francesa. Si tu negocio es una cadena con varios establecimientos, también podemos desarrollar tu aroma a medida a través de una consultoría más detallada.
¿Quieres encontrar ya tu firma olfativa perfecta? ¡Contacta con Ambiseint y déjanos transformar tu negocio a través del sentido más poderoso de todos, ¡el del olfato!